Una crónica sobre la llegada del rock and roll a Colombia en los años sesenta. El panorama discográfico de la época, el mítico concierto de Bill Halley en Bogotá y los primeros pasos en la formación de la identidad rockera.
58mUn recuento detallado sobre el nacimiento y consolidación de la nueva ola del hipismo en Colombia. La aparición de nuevas agrupaciones que fueron pioneras en la fusión de sonidos folclóricos y tradicionales con el rock.
65mUn recorrido por los sonidos del rock colombiano de los 80, enfocado especialmente en la voz de Elsa Riveros, cantante de la agrupación Pasaporte.
45mLas anécdotas sobre cómo fue la evolución del metal y el punk en los años 80 en Colombia, en las voces de Carlos Mario Pérez (Parabellum), y Mónica Moreno y David Viola (I.R.A.).
47mAmpliamos las historias de cómo fue el desarrollo de agrupaciones familiares en Colombia, enfocado especialmente en las voces de Ana y Jaime Valencia, y Chicho integrantes de Colores Del Tiempo.
74mLa profundización de las historias de cómo fue la creación de la serie y la transmedialidad del proyecto en general, con la voz de su gestor Mauricio Tamayo.
37mLas historias de cómo fue la creación de bandas como Juanita Dientesverdes de Medellín y Kronos de Cali, además de algunas anécdotas sobre el rock punk y metal de la Medellín de los noventas.
77mUna conversación que narra cómo fue el desarrollo de varias bandas en Colombia en el nuevo milenio, enfocado en los testimonios de María José Camargo de la agrupación ‘V For Volume’, y de Santiago Mejía e integrantes de ‘Vietato’.
46m- ¿Cómo fue el desarrollo del rap y del hiphop en Colombia? En este capítulo las voces de Diana Avella, Gambeta, Kaztro y Fazeta de la agrupación ‘Alcolirykoz', relatan la historia de este género urbano característico de diferentes ciudades del país.40m
- Nuevas músicas alternativas se fueron desarrollando en Colombia durante el siglo XX, el camino hacia la apropiación de nuestra identidad y la aparición de nuevas fusiones musicales fueron propiciadas al reconocer nuestras raíces culturales.34m
- En este capítulo se escuchan diferentes historias que dejan conocer los inicios del festival de “Rock al Parque” en Bogotá, su importancia en el desarrollo de la industria musical del país y las agrupaciones y/o bandas más destacadas en aquel momento.57m
