Alianza

¿A qué suenan tus ojos?

  • Película documental - + 14
  • 80m
  • Juan Pablo nació sin la capacidad de ver. Con gran entusiasmo y un espíritu aventurero él viaja desde Sao Paulo (Brasil) hasta la Amazonía colombiana para encontrarse con lo desconocido e inusual; sin temor a nada enfrenta grandes desafíos.

  • Ficha técnica:

    • Directora: Ana Cristina Monroy.
    • Productoras : Ana Cristina Monroy en Coproducción con RTVCPlay.
    • Genero: Documental.
    • Duración: 80 minutos.
    • Año: 2021
    • País : Colombia.
    • Reparto: Juan Pablo Culasso.
    • Guión: Ana Cristina Monroy.
    • Dirección de fotografía y colorización: Pablo Tobón Gallo.
    • Asesora creativa: Luisa Sossa
    • Montaje: María Alejandra Briganti, ECCA.
    • Creación sonora:  José Roberto Jaramillo
    • Traducción y subtitulaje: Sally Station.

Versión con audiodescripción

Documental con audiodescripción

Esta versión la pueden disfrutar las personas invidentes. Juan Pablo nació sin la capacidad de ver. Con gran entusiasmo y un espíritu aventurero él viaja desde Sao Paulo (Brasil) hasta la Amazonía colombiana para encontrarse con lo desconocido e inusual; sin temor a nada enfrenta grandes desafíos.

TRÁILER

¿A qué suenan tus ojos? - ¿Por qué verla?

Un largometraje documental dirigido por Ana Cristina Monroy en Coproducción con RTVCPlay. Su protagonista Juan Pablo Culasso, es un hombre con uno de los oídos más extraordinarios en la identificación de aves, hoy deja conocer las profundidades de su alma en esta historia inédita y profundamente sensorial.

ENTREVISTAS

Descubrir al otro en su dimensión completa

Cerca del 60 % de lo que un ser humano aprende en su vida entra por el oído. Es por esto que para José Jaramillo, sonidista de la película ‘¿A qué suenan tus ojos?’, el diseño sonoro es una ampliación del encuadre que permite al espectador emplear todos sus sentidos.

Un discurso para las emociones

Para María Briganti las decisiones tomadas en el montaje de la película documental ‘¿A qué suenan tus ojos?’ tenían como punto de partida las emociones, mismas que lograron resaltar la fuerte personalidad de su protagonista: Juan Pablo Culasso.

TE PUEDE INTERESAR