- Película documental -
- 86m
Ricardo, padre de Natalia sufre de Parkinson; en esa condición dejó de producir Dopamina. Sobreviviendo a una crisis familiar muy fuerte, Natalia les contó su orientación sexual. Ella no comprende porque luego de ser militantes de izquierda y luchar por la igualdad y la libertad, no podían aceptar su elección.
Ficha técnica:
- Directora: Natalia Imery Almario
- Productor: Oscar Ruiz Navia
- Género: Documental
- Duración: 86 minutos.
- Año: 2020.
- País: Colombia, Uruguay, Argentina.
- Reparto: Ricardo Imery Valderrama, Gloria Almario Álvarez, Natalia Imery Almario, Enrica Colazzo Misciali, Ángela Romero Leyton, Luciano Colery (Gato).
- Guion: Natalia Imery Almario.
- Dirección de fotografía: Laura Imery Almario.
- Dirección de arte: Ángela Romero Leyton.
- Montaje: María Alejandra Briganti E.C.C.A.
- Diseño de sonido: César Salazar A.D.S.C.
Premios nacionales:
- Premio del Jurado del Festival de cine de Cali.
Participación en festivales:
- Selección Oficial. Jihlava International Documentary. Jhilava, República Checa.
- Selección Oficial. Torino Film festival Documental. Torino, Italia.
- Selección Oficial. Festival del nuevo cine Latinoamericano. La Habana, Cuba.
- Selección Oficial. Buenos Aires Festival Internacional de Cine- BAFICI. Buenos Aires, Argentina.
- Selección Oficial. Festival Internacional de cine independiente. Buenos Aires, Argentina.
- Selección Oficial. Festival de Cine de Cali, Colombia.
- Selección Oficial. Miradas Doc, Festival Internacional de cine Documental. Guía Isora, Tenerífe, España
- Selección Oficial. Festival de cine de Lima PUCP. Competencia Documental. Lima, Perú.