Alianza

Oscuro animal

  • Película de ficción - + 14
  • 107m
  • Tres mujeres deben escapar del acoso de la guerra rural colombiana. Cada una, por su cuenta, emprende un viaje en búsqueda de sosiego y paz.

  • Ficha técnica:

    • Director: Felipe Guerrero.
    • Productor: Felipe Guerrero, Gema Juárez Allen.
    • Género: Ficción / Drama.
    • Duración: 107 minutos.
    • Año: 2016.
    • País: Colombia.
    • Reparto: Marleyda Soto, Jocelyn Meneses, Luisa Vides, Verónica Carvajal, Josué Quiñones, Pedro Suárez, Lorena Vides.
    • Guión: Felipe Guerrero.
    • Dirección de fotografía: Fernando Lockett.
    • Montaje: Eliane D. Katz.
    • Diseño sonoro: Roberta Ainstein.

    Premios nacionales:

    • Estímulo de escritura de largometraje, Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-, 2012.
    • Estímulo de producción de largometraje, Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC-, 2013.

    Premios internacionales:

    • Premio de la Cooperación Española AECID, 64º Festival de San Sebastián. España. 2016.
    • Mejor Película Iberoamericana, Festival Internacional de Cine en Guadalajara. México. 2016.
    • Mejor Director, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México. 2016.
    • Mejor Fotografía, Festival Internacional de Cine en Guadalajara. México, 2016.
    • Mejor Interpretación Femenina, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México. 2016.
    • Premio del Jurado a Mejor Película y Premio de la Crítica Internacional, FEstival de Cine de Lima, Perú. 2016.
    • Grand Prix International Competition, Tarkovsky Fest. Rusia, 2016.
    • Grand Prix, Split International Film Festival. Croacia. 2016.
    • Premio FIPRESCI, Nowe Horyzonty Wrocław, Polonia. 2016.
    • Hubert Bals Fund Plus, International Film Festival Rotterdam y Netherlands Film Fund. Holanda. 2014.
    • Production Funding, World Cinema Fund. Alemania. 2015.
    • Film- und Medienstiftung NRW. Alemania. 2015.

    Participación en festivales: 

    • Hivos Tiger Competition, International Film Festival Rotterdam. Holanda. 2016.
    • Selección Oficial, Zabaltegi Tabakalera, 64 Festival de San Sebastián. España. 2016.
    • Competencia Oficial Ficción, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia -FICCI-, Colombia. 2016.
    • Competencia Oficial Cine Colombiano, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-, Colombia. 2016.
    • Competencia Oficial, Festival Internacional de Cine en Guadalajara. México. 2016.
    • The Passion of Latin American Cinema, Hong Kong International Film Festival. China 2016.
    • Selección Oficial, Films Met Zicht Op de Wereld -MOOOV. Bélgica. 2016.
    • Selección Oficial, Tarkovsky Fest. Rusia. 2016.
    • Selección Oficial, Riviera Maya Film Festival. México. 2016.
    • International Independents, FilmFest Munchen. Alemania. 2016.
    • Another View, Karlovy Vary International Film Festival. República Checa. 2016.
    • Debuts, Jerusalem International Film Festival. Israel. 2016.
    • Competencia Internacional, New Horizons Film Festival, Polonia. 2016.
    • Selección Oficial, Santiago Festival Internacional de Cine -SANFIC. Chile. 2016.
    • Selección Oficial, Pacific Meridian International Film Festival. Rusia. 2016.
    • Selección Oficial, Competencia New Auteurs, AFI Fest - Latin American Film Festival. Estados Unidos. 2016.
    • Selección Oficial, Festival Internacional de Cine de Reykjavik. Islandia. 2016.
    • Selección Oficial, Festival du Nouveau Cinéma. Canadá. 2016.
    • Selección Oficial, Films From The South. Noruega. 2016.
    • Competencia Oficial, Camerimage. Polonia. 2016.

     

TRÁILER

Oscuro animal - ¿Por qué verla?

Oscuro animal retrata el viaje, desde la selva hasta la ciudad, que hacen tres mujeres que deben escapar del acoso de la violencia rural colombiana. Cada una, por su cuenta y sin ninguna ayuda, emprende un viaje en búsqueda de la calma y la vida que les han arrebatado en sus tierras.

PERSONAJES

Rocío

Marleyda Soto

Rocío, una mujer víctima del oscuro animal de la violencia, que durante muchas décadas ha destruido la vida de miles de colombianos, huye del campo como única opción de poder sobrevivir a un presente trágico cargado de violencia y maldad.

Otras producciones

Perro come perro (2008) - Viuda - Los silencios (2018) - Amparo.

"La mona"

Jocelyn Meneses

"La mona", una mujer sumisa, abnegada y esposa de un paramilitar, después de asesinar a su compañero, huye del campo a la capital colombiana para tratar de reiniciar su vida, en un entorno que es completamente ajeno a su realidad y costumbres.

TE PUEDE INTERESAR

Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 - Teléfonos (+57)(601) 2200700.

Línea gratuita nacional: 018000 123 414

Contacto: rtvcplay@rtvc.gov.co

Bogotá D.C. Colombia, Sur América, Código Postal: 111321

Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.El futuro digitial es de todos

Esta web utiliza cookies propias o de terceros. Al continuar con la navegación, aceptas el uso que hacemos de ellas. Si lo deseas puedes modificar tus preferencias en el navegador u obtener más información aquí.