Radioteatros Al Oído
Señal Memoria
Un escritor solitario obsesionado con las transformaciones de su mascota, los hechos más relevantes de la vida del astrónomo Johannes Kepler y un drama basado en la obra “El pequeño abanico” de Luigi Pirandello son algunas de las historias que hacen parte de la colección ‘Radioteatro dominical’.
¿Qué significa ser feliz? Esta obra de José Agustín Pulido Téllez, que hizo parte del espacio ‘Radioteatro para muchachos’, reevalúa por completo el concepto preestablecido de la felicidad. Un episodio con un sorprendente y crudo desenlace.
27mUna versión de la comedia española “El drama de la familia invisible" de Janos Vaszary y Álvaro de Laiglesia caracterizada por el sutil humor negro que pocas veces había sido abordado en producciones radiales de los años 70.
59mBasada en la obra “Marramiau” de Ladislav Fodor, esta curiosa comedia lleva la gatofilia al extremo cuando un escritor solitario se enamora de las distintas mujeres en las que se puede transformar su gata Ofelia con cada luna llena.
58mLos talentosos Omar Sánchez, Guillermo Bassani y Flor Vargas protagonizan la versión radiofónica de Gonzalo Vera Quintana de "Las bodas de Fígaro" de Pierre-Augustin de Beaumarchais. Un espacio para recordar el teatro francés del siglo XVIII.
61mLa fascinante vida del escritor, poeta y dramaturgo francés Julio Verne. Desde su interés por el mundo marino hasta su exitosa carrera como escritor de aventuras y ciencia ficción en la adaptación radiofónica de Gonzalo Vera Quintana.
20mEl actor de radioteatro Gonzalo Vera Quintana abre una ventana a la Colombia de los años 80 con esta conmovedora historia sobre lo que significa migrar del campo a las grandes ciudades con la ilusión de alcanzar un futuro mejor.
23mEn esta obra del autor italiano y premio nobel de literatura, Luigi Pirandello, todo lo que puede salir mal termina peor. Una adaptación radiofónica de 1981 que explora la tristeza y contradicción del espíritu que poseen los seres humanos.
22mLa adaptación de la ópera del escritor francés André Gide narra el mito griego de la diosa Perséfone, hija de Zeus, dios del Olimpo, y Deméter, diosa de la agricultura, quien al ser raptada por Hades se convierte en la reina del inframundo.
40mLa imaginación, la serenidad y la belleza se unen en esta adaptación protagonizada por Flor Vargas que narra la historia del astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler, creador de las leyes de Kepler y del telescopio 'kepleriano'.
19mLa adaptación de 1977, protagonizada por destacados actores como Guillermo Bassani, Flor Vargas, Érika Krum y Manuel Cabral, relata la historia de José Prudencio Padilla y su trágico final. Una obra para conmemorar la Independencia de Cartagena.
64m- Michelangelo Buonarroti, artista italiano del Renacimiento, manifestó desde muy joven un talento excepcional por el arte. Un episodio interpretado por Manuel Cabral, personificando al genio universal en este radioteatro de la década de los años setenta.21m
- Un espacio dedicado al escritor afrocolombiano Carlos Arturo Truque. Esta obra refleja la corriente del realismo social que muestra la problemática a la que son sometidos los campesinos y los obreros en un mundo donde predomina la miseria.19m
- Basada en una leyenda indígena, esta es una obra adaptada por Fernando González y Rosario Montaña, donde escribieron sobre una profecía escrita en las estrellas del pueblo Chibcha sobre el origen del oro, la lucha entre Chía y Sua, y varias guerras.18m
Bambi, la película de Disney, se basó en la novela original del húngaro Felix Salten. Esta obra cumple 100 años de haber sido publicada y en ella el autor especuló sobre la forma en que podían pensar y relacionarse los animales salvajes con el ser humano.
26m- La inmortal obra de Charles Perrault ha permanecido por siglos, generando reflexiones, preguntas e imborrables recuerdos. Caperucita Roja ha sido adaptada a cada época y hoy llega a un final inesperado para los oyentes más maduros.28m
Esta fascinante obra narra la infancia y adolescencia del escritor ruso, Fiódor Dostoyevski, considerado uno de los más grandes escritores de Occidente y de la literatura universal. Cuando era joven, se destacó por enfrentar a otros con sabiduría.
25m- "El amiguito", es una adaptación del escritor colombiano Nelson Osorio Marín. Esta obra narra la historia de un pequeño niño sobreprotegido por sus padres y cohibido de tener amigos, hasta que un día crea un amigo imaginario.23m
- "El ángel con botas" del escritor, poeta y dramaturgo uruguayo Montiel Ballesteros, narra la historia de un viejo cuentero que estando en el cielo conoció a un amigable ángel llamado Goyo, fascinado por tener unas botas de cuero.25m
- Esta obra cuenta la historia del pequeño huérfano Hudson que ha soñado toda su vida con trabajar en el mar. Sin embargo, aunque se ve obligado a trabajar como sastre, un día cumple sus sueños y se convierte en Guardiamarina de la Armada Británica.25m
- Esta es una adaptación para radio del cuento “El buen señor Noel” del escritor Francés André́ Lichtenberger, donde narra la historia de una familia muy pobre, que en la víspera de navidad espera con ansias la llegada de Papá Noel.22m
- El cuento "El cachorro" del escritor venezolano Arturo Uslar Pietri, es una obra narra la historia de Domingo, un niño que vende arepas para ayudar a su madre, y a causa de un trágico suceso en el pueblo termina encontrándose con su padre.25m
- "El cartero del rey" es una obra original del poeta hindú Rabindranath Tagore, allí cuenta la historia de un curioso niño que no puede salir de su casa y pasa su tiempo conversando por la ventana con todo aquel que pasa por allí, mientras sueña con recibir una carta del rey.26m
Esta es una adaptación para radio de la obra original del dramaturgo, director de cine y teatro mexicano, Celestino Gorostiza. Esta historia se desarrolla en la Ciudad de México, en la casa de un hombre adinerado y clasista pero de escasa cultura.
73m- “El inspector” es una obra del ucraniano Nikolai Gogol. Allí se aprecia toda la mordacidad y sátira del autor en contra de la sociedad burguesa rusa donde la corrupción y la estupidez dominaban la Rusia zarista de la primera mitad del siglo XIX.68m
- Una obra original del dramaturgo francés André Roussin, en versión radiofónica libre de Gonzalo Vera Quintana. Esta obra narra la historia de Philippe, un hombre culto, amable y atento con su esposa, que se ve desafiado a reconquistarla de nuevo.57m
- Los contenidos históricos centrados en la independencia fueron abordados frecuentemente, entre ellos "El soldado desconocido”, una historia de amor que sucede en el marco de la guerra de independencia de Colombia.26m
- Un original del dramaturgo, novelista, crítico, poeta irlandés y premio Nobel de literatura en 1969. Samuel Beckett, en versión radiofónica libre de Federico Vera Díaz. Una historia que invita a reflexionar y a hacer una analogía sobre la condición humana.70m
- Esta es la dramatización sobre la vida del mártir Francisco Julián Olaya, hijo de un militar de la independencia, quien no tuvo una juventud fácil y desde muy pequeño se vio juzgado por las decisiones de su padre, las cuales terminaron con su vida.26m
- “Las manos sucias”, obra de Jean Paul Sartre, fue adaptada libremente por Gonzalo Vera Quintana. En este ejemplar, Sartre explora las diferencias entre el "deber ser" y el "ser" y la ambigüedad moral dentro del compromiso político.59m
- Los temas enfocados en la niñez han sido muy populares en los radioteatros. Hans Christian Andersen, autor de “Las zapatillas rojas”, destaca las situaciones aparentemente inocentes que viven los niños y que resultan en complejos acontecimientos.22m
El icónico autor de ciencia ficción Ray Bradbury desafía la percepción del futuro con “Vendrán lluvias suaves”, obra que usa la inteligencia artificial para reflexionar sobre la tecnología. Una idea de los años 50 que en la actualidad parece cercana.
26mLa ciencia ficción soviética aterriza en Colombia con “El capitán de la astronave” de Valentina Zhuravlyova. Un viaje al espacio a bordo de 'El Sandra' que evoca películas como “Alien” o “Interstellar” en la adaptación de Vera Quintana.
22m“Cuando los ricos se declaran la guerra, son los pobres los que mueren”: Jean-Paul Sartre. Esta adaptación, basada en el libro del filósofo francés y situada en la Alemania de la Reforma, busca ilustrar la relación entre moralidad y revolución.
64mAntonio es un muchacho que enfrenta diferentes obstáculos para conseguir un diccionario, entre ellos la oposición de su padre, quien prefiere verlo trabajando. Una adaptación de la obra del destacado escritor argentino Álvaro Yunque.
22mInspirada en hechos reales, “El señor después de Dios” de Jean de Hartog narra las desgarradoras consecuencias del antisemitismo europeo de 1938. Una conmovedora historia sobre la satisfacción del deber cumplido más allá de la legalidad.
48m"La tragedia de Macbeth” del dramaturgo inglés William Shakespeare es una obra emblemática que devela la cara más humana y siniestra de la búsqueda de poder. Una adaptación en donde la traición, el crimen y la venganza son los protagonistas.
52mLos conflictos familiares y religiosos abundan en la adaptación radiofónica de la apasionante obra “Cara de plata” del novelista Ramón del Valle-Inclán. Una amarga sátira del autor hacia la sociedad española de principios del siglo XX.
38mLa comedia teatral “Cosas de papá y mamá” del español Alfonso Paso narra la historia de una pareja de viudos hipocondriacos que encuentran el amor en la tercera edad, a pesar de la oposición de sus hijos. Una pieza con un final inesperado.
61mDestino
39
Este drama de Jacinto Grau de 1954 aún perdura en la memoria colectiva. Una conmovedora historia que cobró vida en la radio a finales de la década de los sesenta gracias a las actuaciones de Manuel Cabral, Flor Vargas y Erika Krum.
40mDulcinea
40
Una obra de Gastón Baty que narra la historia de Don Quijote, el hombre de la triste figura y su fiel amigo Sancho Panza, desde la perspectiva de Dulcinea, quien toma el puesto de su amado, persigue la injusticia y lucha por los indefensos.
60mGonzalo Vera Quintana presenta la versión radiofónica de “El autómata” de Alfred E. van Vogt. Una historia protagonizada por los ‘tobors’, máquinas rebeldes que aterrizan en una ciudad en ruinas y desencadenan una lucha por la supervivencia.
22mFiel al estilo de Nikolái Gógol, esta obra sigue a un hombre soltero en su intento de casarse con una mujer mucho menor. Una comedia satírica, adaptada por Víctor Muñoz Valencia, que revela las costumbres matrimoniales de la Rusia del siglo XIX.
47mGamel es un ser que no pertenece al género humano, pero aún así es mujer por profesión, humana por asimilación y gata por genética. Una obra de ciencia ficción de Cordwainer Smit que cobra vida en esta versión de Gonzalo Vera Quintana.
24mBasada en “The living room” del escritor británico Graham Greene, esta obra explora las dificultades que enfrenta una joven forzada a vivir en casa de sus tías cuando conoce a un hombre de una religión diferente y su amor empieza a crecer.
62mEn esta historia, el escritor danés Hans Christian Andersen pretende despertar la compasión en los pequeños lectores a través de la triste historia de “La niña de los fósforos”. Una obra que rompe con los cuentos infantiles convencionales.
22mLa parra
46
La parra es una planta trepadora que puede alcanzar más de 30 metros cuando se le permite crecer libremente. Sin embargo, en esta obra de Kititi Rider algunos habitantes del pueblo afirman que la familia Vazquín entrega su sangre para alimentarla.
23mEn esta obra, Aldous Huxley narra la historia del señor Hutton, un ludópata y amante de los líos amorosos. Un intenso conflicto dramático en donde la sensualidad, el dolor, la tiranía y los celos desmedidos desempeñan un papel preponderante.
50mLa muerte de Agamenón arrastra a sus hijos Orestes y Electra, quienes acometen el asesinato de su madre Clitemnestra para vengarlo. Como consecuencia, enfrentan un juicio divino narrado por Las Euménides en el Areópago de Atenas. ¿Serán absueltos?
54mCon la extinción del sol y la dispersión de la humanidad, Bril descubre un misterioso distrito llamado Xanadú, ubicado en el cuarto planeta, donde todo ocurre a una velocidad impresionante. Una historia basada en la obra de Theodore Sturgeon.
21mMalini
50
La princesa Malini es una niña prodigio, integrante de la familia real, que profesa el budismo en el reino hindú. Una conmovedora historia, dotada de fe y resistencia, escrita por el premio nobel de literatura Rabindranath Tagore.
39mAgamenón
51
La obra "Agamenón" de Esquilo, primera parte de La Orestiada, narra el regreso del rey de Troya tras la guerra y los conflictos familiares que surgen debido a sus decisiones en el conflicto bélico. Esta adaptación en radioteatro, realizada por Gonzalo Vera Quintana.
68mEn "Andrómaca" de Eurípides, narra la tragedia de una prisionera de guerra tras la caída de Troya en donde enfrenta conflictos y amenazas mortales por parte de los vengativos Menelao y Hermíone, sin conocer su cruel destino.
50mGermán, Angelina y el Brigadier, atrapados en enredos amorosos y dilemas de honor, experimentan giros inesperados que los conducen hacia emotivos momentos de perdón y reconciliación en la obra de Enrique Jardiel Poncela, "El honor de un Brigadier".
44mAnthony
54
En 1830, un año crucial para el romanticismo francés, "Anthony," obra original de Alejandro Dumas, llega a los escenarios. Su protagonista es un joven mulato de 28 años, recién emergido en los círculos literarios parisinos, conocido por su desenfrenada imaginación.
58mLa historia gira en torno a la familia Sheldon. Tom regresa a casa y su madre, Evelyn, empieza a cuestionar su orientación sexual debido a su personalidad, desencadenando un sorprendente descubrimiento en "Aprobado en Castidad" de Luis Peñafiel.
55mEsta narrativa desvela la vida de un escultor que es afectado por una enfermedad que influye en su arte, conexiones personales y posición en la sociedad, se convierte en un ser desolado. En la obra del dramaturgo Michel de Ghelderode "Hop, Signor."
62mÁyax
57
La historia inicia con Atenea y Odiseo, quienes descubren la trágica locura de Áyax, que lo lleva a la desesperación. Su esposa Tecmesa intenta detenerlo, pero Áyax se quita la vida, desafiando a los dioses y dejando a todos conmocionados.
54mEn esta historia, Don Zoilo enfrenta la decadencia moral al perder su hogar y su familia, quedando sumido en la soledad moral y emocional, lo que lo lleva a tomar una trágica decisión. En la obra “Barranca abajo” del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez.
57mLa historia transcurre en Andalucía, España, donde una boda desencadena una tragedia marcada por el amor prohibido y un oscuro lamento, culminando en un desenlace desgarrador. Una adaptación de la obra ‘Bodas de Sangre’ de Federico García.
57mCalígula
60
La obra de Albert Camus 'Calígula', narra la vida del emperador romano en su etapa final, donde la muerte de su hermana detona la demencia y la locura en su ser, pues es algo que no logra superar, desencadenado en tragedia.
85mEsta obra relata el estreno de ‘Collacocha’ en 1958, en el Primer Festival de Teatro Panamericano, en la ciudad de México. Consolidando a Enrique Solari como destacado dramaturgo americano. Aunque se desarrolla en Perú, aborda temas humanos universales, sin dar detalles de la trama.
57mLa historia inicia con Antonio renunciando a su trabajo para planear un nuevo proyecto mientras Clara conoce a un misterioso amigo. La historia explora su relación, revelando secretos y la influencia de este en la familia. Una adaptación de ‘Complementario’ de Rafael Guizado.
55mLa obra "Cosas que suelen suceder" de Zenna Henderson presenta a Betty, una mujer que enfrenta la muerte de su hijo y la llegada de extraterrestres. La obra, adaptada por Gonzalo Vera Quintana, humaniza a los alienígenas en una historia de conflictos personales
26m"El amor las vuelve locas" de Jardiel Poncela, es una obra de 1945, destaca por su estilo antinaturalista, elementos fantásticos y humor. La pieza muestra cómo el amor puede llevar a la absurdez en las experiencias de un grupo de mujeres.
58mEn esta obra Sganarelle, es un hombre de 53 años, quien decide casarse con la joven Dorimena. La obra, en versión radiofónica de Víctor Muñoz Valencia, explora las implicaciones del matrimonio de conveniencia y la actitud interesada de la esposa
58mEn esta historia, Edmund Dantés, un marinero inocente, sufre traición y prisión. Tras su escape, se transforma en un misterioso conde, persiguiendo justicia y desentrañando secretos en su camino hacia la redención. Esta adaptación es de Alexandre Dumas.
49mEsta obra gira en torno a Lisette y Silvia en una historia de engaño amoroso. La trama se desencadena cuando Silvia se enfrenta a un matrimonio forzado por parte de su ser más querido. Una historia basada en "El juego del amor y el azar" del dramaturgo Pierre de Marivaux.
55m"El Mercader de Venecia" es un drama clásico que aborda temas polémicos como la ambición y el engaño, centrando su trama en Shylock, un judío atrapado en una historia en la que él es el principal perjudicado. La obra sigue siendo relevante hoy en día por su exploración de temas universales.
32mJoe Bonaparte, un joven músico, se adentra en el mundo del boxeo debido a una oferta tentadora. Su padre le obsequia un violín, desatando un conflicto moral; Joe debe elegir entre su pasión musical y una carrera en el boxeo.
52mEsta historia narra como Gyges, un humilde pescador se convierte en rey tras encontrar un anillo mágico que lo hace invisible. Esta revelación desencadena una serie de acontecimientos impactantes que cambian su vida y el destino del reino.
48mEn una ciudad acosada por el crimen, un detective retirado se ve obligado a volver a la acción cuando un antiguo enemigo regresa. En su búsqueda de justicia, descubre oscuros secretos que amenazan con desestabilizar la ciudad.
48mEn una apacible provincia de Utrecht, el regreso de Nico de la India desencadena una serie de eventos misteriosos. Visiones, secretos y reflexiones sobre la vida y la muerte se entrelazan, llevándolo a tomar una decisión inesperada junto a un lago.
56mElectra
73
En un oscuro escenario griego, Orestes regresa para vengar el asesinato de su padre, Agamenón, por su madre Clitemestra y su amante Egisto. Enredos y traiciones se desatan mientras se prepara para la venganza en este drama clásico.
53mEn una festiva celebración de cumpleaños, secretos y traiciones se entrelazan entre un grupo de amigos y amantes. El descubrimiento de un embarazo y un oscuro triángulo amoroso desencadenan una serie de eventos que cambiarán sus vidas para siempre.
59mLa historia narra el "Milagroso de Buga", una imagen de Jesús crucificado que creció milagrosamente y se convirtió en objeto de devoción en Colombia. Este relato se presenta con música, efectos de sonido y un elenco teatral en la Radiodifusora Nacional de Colombia
36mLa historia narra el encuentro de artistas en una casa de campo, explorando sus deseos, relaciones y luchas creativas. Los personajes, como Nina, Konstantin, Irina y Boris, ilustran la complejidad de la vida artística y las expectativas que la rodean
57mEsta obra relata la historia de un político carismático en busca de la felicidad para un grupo de personas. Entre ellos, Judith planea asesinarlo, pero al conocerlo llega un momento inesperado. Esto hace que la vida de ambos no vuelva a ser la misma
59m- Una adaptación para radio de la obra “Juego de niños" del dramaturgo español Víctor Ruiz Iriarte. Una historia que muestra varias problemáticas familiares a causa de las infidelidades e inestabilidad emocional de una pareja de esposos.59m
Una obra del dramaturgo estadounidense Sidney Kingsley. Relata la vida cotidiana en una comisaría de policía, en la que el sargento McLeody recurre a los métodos más despiadados para obtener información de cualquier sospechoso.
59mObra del escritor y periodista colombiano Álvaro Cepeda Samudio, narra la historia de la masacre de las bananeras, ocurrida en 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena. Un crimen autorizado por el gobierno colombiano contra varios jornaleros en huelga.
57m- Una inquietante historia que se desarrolla previo y durante el viaje a un misterioso planeta negro a bordo de un objeto volador no identificado. Una obras de ciencia ficción del escritor norteamericano Leo P. Kelley.22m
- Esta obra original de William Shakespeare, es adaptada en versión radiofónica y se basa en el carácter díscolo y malhumorado de Catalina Minola, mujer que ahuyenta, no pocas veces, a golpes a cuantos pretendientes se interesan por ella ante su padre.46m
- Adaptación para radio del escritor francés André Paul Antoine. Esta obra narra la conversación de dos hombres que se encuentran en el cielo, y resultaron allí a causa de la mala vida que le dieron sus mujeres cuando aún vivían en tierra.67m
- Con una adaptación para la radio, esta obra es del autor francés Emmanuel Roblès. Allí se narra la historia del macabro plan de una mujer que intenta asesinar a un hombre de su vecindario, confiesa todo su plan y es llevada a prisión.48m
En “La muchacha del sombrerito” de Víctor Ruiz Iriarte, la historia inicia en una habitación en la que Leticia aguarda a su amado Julián. Sin embargo, quien aparece con un ramo de flores es Pepe, desencadenando una serie de confesiones amorosas.
61mEn esta historia de intriga y perdón, Próspero, un duque legítimo de Milán exiliado en una isla desierta, desencadena su venganza con la ayuda de seres invisibles. Una adaptación de la obra “La tempestad” del dramaturgo inglés William Shakespeare.
66mEsta obra narra la historia de Adelaida, una mujer sumergida en un luto profundo tras la muerte de su esposo. Con sus hijos lejos y desinteresados en su desgracia, busca consuelo en un diálogo con la muerte. ¿Logrará encontrar la paz que tanto anhela?
15mEn busca de su dinero, Falstaff decide cortejar a las esposas de Ford y Page. Sin embargo, las mujeres descubren su plan y deciden burlarse de él, mientras los esposos traman su propia venganza. Una historia basada en la obra de William Shakespeare.
43mEn esta obra, el dramaturgo ruso Leónidas Andréiev narra la historia de las mujeres de la tribu Sabino, que fueron secuestradas por los fundadores de Roma. A pesar de la violencia ejercida, los hombres buscan redimirse y crear nuevas familias.
53mVíctor Muñoz Valencia presenta la versión radiofónica de “Lázaro reía” de Eugene O'Neill. En esta historia se explora la vida, muerte y resurrección de Lázaro, un hombre desgraciado que desencadena un conflicto entre la fe y el escepticismo.
56m
