Serie musical que recorre el país en busca de los máximos creadores de música folclórica en Colombia. A través de crónicas y reportajes, entrañables maestros y compositores revelan cómo, cuándo y dónde nacieron sus canciones más emblemáticas.
COMPARTIR
Temporada 1
Temporada 1
Sin Categorización
10.
Santander Durán
27m
12:56
Santander Durán es un compositor tres veces rey vallenato en la categoría canción inédita. Durán es autor de unas 200 canciones entre las que sobresalen: Ausencia, Palabras al Viento, Las Bananeras y Diosa de la Serranía.
9.
Gustavo Gutiérrez
27m
12:56
Gustavo Gutiérrez conocido como "El flaco de oro", es uno de los renovadores de la música vallenata. Su obra musical que supera los 300 títulos ha sido grabada por los máximos exponentes del género vallenato, entre ellos: Los Hermanos Zuleta.
8.
Chiche Maestre
25m
12:56
José "Chiche" Maestre oriundo de Patillal (Cesar), es uno de los más exitosos compositores vallenatos de las últimas décadas. Su obra supera los 400 títulos y entre sus canciones se encuentran: Directo al Corazón y Nunca Comprendí tu Amor.
7.
Fernando Dangond
25m
12:56
Fernando Dangond combina con éxito dos disciplinas. Como científico, es médico especializado en el área de neurología, y como artista, es un músico precoz que se coronó rey vallenato infantil en 1976 y volvió a coronarse rey en 1981.
6.
Pedro Ramayá
25m
12:56
Pedro Ramayá, el rey de la flauta de millo, nació en el corregimiento de Patico, municipio de Talaigua Nuevo (Bolívar). En sus sesenta años de música, ha realizado diversos periplos llevando cumbias a Inglaterra, Francia, España y Rusia.
4.
La Chula María Jesús Palomino
25m
12:56
María Palomino es natural de Las Margaritas, corregimiento del municipio de San Sebastián (Magdalena). Tras una larga faena folclórica dedicada al baile cantao escenificada en la Depresión Momposina, "La Chula" echa mundo gracias al Joe Arroyo.
3.
Alejo Durán
24m
12:56
Alejandro Durán pertenece a la generación de los viejos juglares del Magdalena Grande. Nieto de viejos acordeoneros, hijo de madre cantadora de chandés, y oriundo de El Paso (Cesar), "el Negro" fue descendiente de esclavos expertos en la vaquería.
2.
Alfredo Gutiérrez
25m
12:56
Alfredo Gutiérrez es uno de los máximos íconos de la música vallenata en razón de su larga trayectoria, su vasta producción discográfica y los aportes realizados al folclor. Este versátil acordeonero es tres veces rey de la Leyenda Vallenata.
1.
Calixto Ochoa
25m
12:56
Calixto Ochoa se constituyó en un sólido referente cultural del Caribe colombiano en virtud de su talento excepcional. Su trayectoria es espléndida: cantante, acordeonero, autor de más de mil canciones y cofundador de Los Corraleros de Majagual.
Esta web utiliza cookies propias o de terceros. Al continuar con la navegación, aceptas el uso que hacemos de ellas. Si lo deseas puedes modificar tus preferencias en el navegador u obtener más información aquí.