Serie radial de Señal Memoria que recupera las joyas del archivo de RTVC. Transmitida por la Radio Nacional de Colombia entre 2013 y 2014, recrea temáticas asociadas a sucesos que fueron de gran importancia en el ámbito político y social.
COMPARTIR
10.
Vida cotidiana de los colombianos, primeras décadas del siglo XX
58m
12:56
"La chicha embrutece" se decía en las primeras décadas del siglo XX. Una aproximación a la preocupación por la higiene y la salud pública en la vida cotidiana de los colombianos.
9.
Periodismo colombiano
60m
12:56
Desde el siglo XIX con la prensa partidista, hasta los crudos años 80, hacer periodismo en Colombia ha sido una tarea de disciplina y tenacidad. Un recorrido a las voces que han construido la historia del periodismo en nuestro país.
8.
Los hippies
60m
12:56
¿Qué significó ser hippie en Colombia? Aunque la Guerra de Vietnam parecía distante, nuestro país se dejó contagiar por la fiebre contracultural y las ansias de cambio propias de los 60 y 70.
7.
Humor en la radio colombiana
60m
12:56
Entre la censura, el costumbrismo y la sátira política, recordamos aquellas voces que le abrieron un espacio a la risa en la radio colombiana.
6.
Escritores colombianos
60m
12:56
La literatura nos ha permitido a través de la imaginación conocer aspectos de nuestro pasado y señalar rasgos de nuestra forma de pensar y ver el mundo. Un homenaje a los escritores colombianos y su producción literaria.
5.
De viva voz
60m
12:56
Un homenaje a Cecilia Fonseca de Ibáñez y su programa: "De viva voz", que reunió voces destacadas de la literatura latinoamericana como: Juan Rulfo, Miguel Ángel Asturias, Nicolás Guillén, Gabriela Mistral y Pablo Neruda.
4.
Cine y cineclubes en Colombia
60m
12:56
Una introspección al archivo de Señal Memoria y a las historias de cine que allí reposan. Recordamos los programas "Hablemos de cine" y "La música en el cine", conducidos por uno de los pioneros de la crítica cinematográfica: Hernando Silva.
3.
Aquellos diciembres
53m
12:56
Diciembre nos hace evocar un pasado especial, la niñez, las fiestas, la novena y la emoción de los regalos. Una historia alrededor de los éxitos musicales de fin de año; canciones icónicas de cada Navidad en los hogares colombianos.
2.
Sagrado Corazón y Cruz de Boyacá
90m
12:56
Una aproximación a los documentos sonoros que validan la estrecha relación entre los símbolos religiosos y el poder en Colombia.
1.
Cementerio Central
56m
12:56
Un recorrido por una de las joyas arquitectónicas de la ciudad de Bogotá, el Cementerio Central. Un bellísimo lugar que guarda secretos de personajes célebres, historias y aportes valiosos de nuestra historia.
Esta web utiliza cookies propias o de terceros. Al continuar con la navegación, aceptas el uso que hacemos de ellas. Si lo deseas puedes modificar tus preferencias en el navegador u obtener más información aquí.